En este trabajo, incidimos en el -por otra parte indiscutible- papel de los estudios antropológicos y éticos en todo análisis social y cultural de la sociedad occidental actual. La antropología, especialmente, concede, verdad histórica compartida entre el gremio de antropólogos, perspectiva comparativa y transcultural, que ya es más que suficiente. Oxigena, sobre todo, cualquier estudio científico específico ajeno a ella. Confiere una perspectiva, es pertinente indicarlo, especialmente sanadora, por cuanto libera, o al menos eso intenta, todo análisis disciplinar de opacos etnocentrismos, cierto que ineludibles, pero que en este sentido reducen, y mucho, toda pretensión epistemológica rigurosa y completa. Este trabajo identifica toda una serie de problemáticas asociadas al mundo de la cultura y la moral en un marco global, cual es la presente sociedad occidental. Tiempos culturalmente intempestivos los nuestros que encumbran, por ello mismo, todas aquellas cuestiones de manifiesto cariz ético y antropológico. El etnocentrismo es un universal cultural según rezan los distintos manuales de antropología, pero el etnocentrismo cultural del europeo actual rebasa, por cuanto es ostensiblemente inquisitivo, todo límite moral.
leia o artigo aqui
Deixe um comentário